Hace poco los tribunales federales introdujeron en el derecho mexicano, mediante jurisprudencia, una institución jurídico-procesal denominada cosa juzgada refleja. De este modo, se reconoció la eficacia refleja de la sentencia, entendida como la repercusión que una resolución judicial puede tener en un segundo proceso.El presente estudio tiene como finalidad primordial demostrar que, además de efectos directos, restringidos a las partes, la sentencia también puede producir efectos de tipo indirecto, que atañen a las partes e incluso a terceros, con lo que es posible determinar el alcance o la influencia que la sentencia judicial, como parte del ordenamiento jurídico, puede tener con respecto a la densa red de relaciones jurídicas y, por consiguiente, su impacto en procesos ulteriores con los que tenga cierta vinculación. En suma, se habla de la cosa juzgada refleja en México desde una perspectiva progresiva, considerándola un instrumento de cohesión de las sentencias judiciales y del sistema jurídico mexicano en su totalidad.