Mondadori Store

Trova Mondadori Store

Benvenuto
Accedi o registrati

lista preferiti

Per utilizzare la funzione prodotti desiderati devi accedere o registrarti

Vai al carrello
 prodotti nel carrello

Totale  articoli

0,00 € IVA Inclusa

Argirópolis (del griego "ciudad de la Plata") es una ciudad imaginaria concebida por el político y escritor argentino del siglo XIX Domingo Faustino Sarmiento como capital de los Estados Confederados del Río de la Plata. Sarmiento propone la isla Martín García, ubicada en el Río de la Plata cerca de la confluencia del río Paraná con el río Uruguay como emplazamiento de Argirópolis, que por su situación constituiría un punto de unidad entre las provincias interiores de Argentina. De esta forma se aseguraría el progreso y la pacificación de esta región del país, asolada por los enfrentamientos entre unitarios y federales. Desde ella, Sarmiento pretendía construir los Estados Unidos del Río de la Plata, reuniendo la Confederación Argentina, el Estado Oriental del Uruguay y Paraguay en un estado que incluiría aquellos territorios más fáciles de relacionar con las principales redes comerciales.

Domingo Faustino Sarmiento (1811 1888) fue un político, escritor, docente, periodista, militar y estadista argentino; gobernador de la provincia de San Juan entre 1862 y 1864, presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874, senador nacional por su provincia entre 1874 y 1879 y ministro del Interior en 1879. Es considerado como un gran prosista castellano y colaboró tanto en la educación pública como en el progreso científico de su país.

Dettagli down

Generi Politica e Società » Ideologie e Teorie politiche » Ideologie politiche » Politica e Istituzioni » Pubblica amministrazione

Editore La Casa De Las Palabras

Formato Ebook con Adobe DRM

Pubblicato 02/11/2021

Lingua Spagnolo

EAN-13 1230005247165

0 recensioni dei lettori  media voto 0  su  5

Scrivi una recensione per "Argirópolis"

Argirópolis
 

Accedi o Registrati  per aggiungere una recensione

usa questo box per dare una valutazione all'articolo: leggi le linee guida
torna su Torna in cima