Mondadori Store

Trova Mondadori Store

Benvenuto
Accedi o registrati

lista preferiti

Per utilizzare la funzione prodotti desiderati devi accedere o registrarti

Vai al carrello
 prodotti nel carrello

Totale  articoli

0,00 € IVA Inclusa

En este libro recuerda Germán Arciniegas las palabras que dijo en Santa Marta, al conmemorarse la fecha de la muerte del Libertador: "Hoy, 17 de diciembre de 1830, Simón Bolívar ha muerto. ¡Viva el Libertador!". En esas palabras se resume el sentido de este nuevo estudio, brillante y profundo como todos los suyos, que para él es el capítulo final de todos los libros que ha escrito, que son. en su sentir, parte de un solo libro, el libro de Colombia en América.
Sin duda, esta obra de Arciniegas sobre el Libertador va a despertar profunda contro¬versia. Su tesis es coherente y es lógica, y ha sido elaborada y expuesta por él a lo largo de su vida de escritor. Para Arciniegas, Bolívar es el caudillo inigualable de las guerras de Independencia, el Libertador. "Su nombre, dice, constituye el gran símbolo de nuestra historia". Sin embargo, al analizar la vida política de Bolívar, desde la filosofía monárqui¬ca de la Constitución Boliviana, o la idea quimérica de hacer de la Gran Colombia un protectorado inglés, encuentra una contradicción profunda, que hace que en su concepto de historiador sea necesario revisar como lo hace, todos estos aspectos de la vida bolivariana. Para el autor, con motivo de la celebración de los 200 años del nacimiento de Bolívar, se trató de buscar su gloria "en cosas rechazadas en su tiempo y que hoy nadie se atrevería a proponer como norma de conducta republicana, olvidándose del gran caudillo de la Independencia".
Su análisis de la Constitución Boliviana es de un extraordinario interés, y encuentra las raíces de ella en la Constitución de Haití. Su estudio de las relaciones con Inglaterra arroja mucha luz sobre este episodio de nuestra historia. Y asi todos los aspectos analizados en este maravilloso libro, en el cual la historia se pone de pie y camina hacia metas diferentes, y plantea interrogantes hasta ahora soslayados. La misma polémica que vendrá en torno al libro será de utilidad esclarecedora, para buscar un nuevo concepto de la época de la independencia y los albores de la República en Colombia.
Tal vez es el mejor libro que se haya escrito acerca del ambiente geopolítico imnterno y externo que rodeó la guerra de independencia, la revolución de las colonias españolas en ultramar y el liderazgo polític-militar de Simón Bolívar. texto de obliogatoria tenencia y consulta para historiadores, analistas de las ciencias políticas, sociologos, militares, dirigentes políticos, estrategas electorales, y especialistas en geopolítica, pero también para lectores comunes y corrientes debido a la claridad y facilidad de comprensión del lenguaje y formas literrias empleadas por el autor de la obra.

Dettagli down

Generi Politica e Società » Ideologie e Teorie politiche » Scienza e teoria politica , Storia e Biografie » Biografie Diari e Memorie » Personaggi storici, politici e militari

Editore Luis Alberto Villamarin Pulido

Formato Ebook (senza DRM)

Pubblicato 30/11/2017

Lingua Spagnolo

EAN-13 9781370539147

0 recensioni dei lettori  media voto 0  su  5

Scrivi una recensione per "Bolívar y la revolución"

Bolívar y la revolución
 

Accedi o Registrati  per aggiungere una recensione

usa questo box per dare una valutazione all'articolo: leggi le linee guida
torna su Torna in cima