Mondadori Store

Trova Mondadori Store

Benvenuto
Accedi o registrati

lista preferiti

Per utilizzare la funzione prodotti desiderati devi accedere o registrarti

Vai al carrello
 prodotti nel carrello

Totale  articoli

0,00 € IVA Inclusa

Comentarios de poemas de José Angel Valente

Emel Deyneli
pubblicato da GRIN Publishing

Prezzo online:
10,49
10,99
-5 %
10,99

Seminar paper del año 2005 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 2, Philipps-Universität Marburg (Romanistik), Materia: La poesía español (de los años 50 hasta el presente), 10 Citas bibliográficas, Idioma: Español, Resumen: Los críticos que analizaron el período posterior a la Guerra Civil, clasificaron a los poetas en primera, segunda y tercera generación de la postguerra. La Guerra Civil duraba de 1936 hasta 1939. Luego Franco impuso la dictatura hasta 1975. Cuando terminó la guerra y ganaron los nacionales, la producción y la creatividad poética estaba restringida por la censura.1 La cantidad de poetas de los cuarenta había reducido, algunos poetas significantes como Antonio Machado y Federico García Lorca habían fallecido y otros poetas más jovenes habían surgido en España.2 Todo esto creó un ambiente empobrecedor. Gracias a la fundación de numerosas revistas, entre 1943 y 1950, se podría compensar de un cierto modo las limitaciones poéticas. Una de las más conocidas revistas era Garcilaso (1943- 1946) en la que se publicaban poemas romanticos, textos religiosos, algunas obras patrióticas y algunos poemas existencialistas, pero siempre afirmando la necesidad del «buen gusto». 3 Esta revista y también otras contribuyeron al restablecimiento del ambiente literario de este tiempo, pero no tenía en cuenta la dura realidad de la vida cotidiana, como los efectos destructivos de la guerra, las represiones, tensiones políticas y los problemas éticos.4 Como consecuencia hubieron muchas reacciones negativas y al mismo tiempo otros estilos y corrientes dominaban el ambiente literario. Con la aparición de la revista Espadaña en 1944, se daban a conocer problemas de la época y el sufrimiento del individuo con intención de que la poesía tratara temas emotivos.5 Lo nuevo fue el tratamiento y la reflexión de las preocupaciones existenciales y sociales de modo que rechazaron 'la tiranía tanto del soneto como de la represión política'. 6 Por lo tanto, la tendencia hacia una poesía subjetiva y expresiva se desarrolló. A lo largo de los años cuarenta y cincuenta, muchos poetas consideraron la poesía como medio de comunicación, es decir que los poetas rompieron con 'el universalismo y el irracionalismo de tradiciones previas' y se dedicaron a expresar experiencias personales y aspectos sociales.7 Los recursos técnicos fueron el uso de la anécdota, el uso de técnicas y personajes narrativos, el discurso directo y el lenguaje cotidiano.8 Intenciones semejantes fueron exprimidas por José María Castellet en la introducción de su antología Veinte años de poesía española (1939-1959) afirmando el alejamiento de la tradición simbolista y sobre todo la nueva función social de la poesía.

Dettagli down

Generi Lingue e Dizionari » Corsi di lingua e cultura spagnola e portoghese » Corsi di spagnolo e portoghese

Editore Grin Publishing

Formato Ebook con Adobe DRM

Pubblicato 15/04/2005

Lingua Spagnolo

EAN-13 9783638366311

0 recensioni dei lettori  media voto 0  su  5

Scrivi una recensione per "Comentarios de poemas de José Angel Valente"

Comentarios de poemas de José Angel Valente
 

Accedi o Registrati  per aggiungere una recensione

usa questo box per dare una valutazione all'articolo: leggi le linee guida
torna su Torna in cima