Mondadori Store

Trova Mondadori Store

Benvenuto
Accedi o registrati

lista preferiti

Per utilizzare la funzione prodotti desiderati devi accedere o registrarti

Vai al carrello
 prodotti nel carrello

Totale  articoli

0,00 € IVA Inclusa

Prezzo online:
33,69
37,44
-10 %
37,44

La literatura ha sido siempre un firme aliado del cine: le ha dado argumentos, guiones, personajes, ambientes líricos o épicos, ha implicado a escritores, dramaturgos, músicos, intelectuales, críticos literarios. En este libro pretendemos dar cuenta, en primer lugar, de todas esas combinaciones entre el cine y la literatura desde lo que esta ha aportado a aquel, aludiendo a novelas, textos poéticos, obras teatrales y demás manifestaciones literarias, que han contribuido a enriquecer al cine cubano. Hemos hecho referencia asimismo a los mejores textos críticos que se han escrito sobre el particular. Los tres primeros capítulos completan la sección del "acercamiento histórico" que recorre todas las etapas del cine cubano, desde los comienzos del siglo XX hasta 2020.

La segunda sección de este ensayo propone un "acercamiento analítico", desde el punto de vista del aprovechamiento que el cine ha hecho de los recursos y los protagonistas de la literatura cubana, y centrado sobre todo en tres figuras: Alejo Carpentier, Tomás Gutiérrez Alea y Humberto Solás. Se describe, para comenzar, la estrecha relación del autor de El reino de este mundo con el ámbito del cine, las adaptaciones de sus obras, y su huella en el cine actual. Más adelante, se estudian dos aspectos de las obras maestras de Tomás Gutiérrez Alea: Memorias del subdesarrollo y Fresa y chocolate. El primero consiste en una comparación entre las adaptaciones de las dos novelas de Edmundo Desnoes, y el segundo trata la figura del intelectual en Cuba a través de las adaptaciones de Memorias y del cuento de Senel Paz. Finalmente, se cierra este ensayo con el análisis de los personajes femeninos en tres adaptaciones literarias realizadas por Humberto Solás: Cecilia, Amada y El siglo de las luces.

0 recensioni dei lettori  media voto 0  su  5

Scrivi una recensione per "Cuba: memoria, nación e imagen"

Cuba: memoria, nación e imagen
 

Accedi o Registrati  per aggiungere una recensione

usa questo box per dare una valutazione all'articolo: leggi le linee guida
torna su Torna in cima