Mondadori Store

Trova Mondadori Store

Benvenuto
Accedi o registrati

lista preferiti

Per utilizzare la funzione prodotti desiderati devi accedere o registrarti

Vai al carrello
 prodotti nel carrello

Totale  articoli

0,00 € IVA Inclusa

Uno

Emilia Pardo Bazán es, quizá, la escritora más grande que ha dado la lengua castellana. Hoy, en el siglo XXI, su espíritu revolucionario (la feminista lúcida, la narradora impecable) nos sigue deslumbrando. Una vez la leemos, ya nunca queremos dejar de leer sus libros.

Dos

EN EL libro 'Cuentos de amor' (Colección el Búho, de El Quijote Literario), Emilia Pardo Bazán invierte su personalidad transgresora para, así, denunciar (con la estética de una pluma riquísima) la doble moral de su época; son cuentos de grandiosa factura, todos. Y son tan vigentes, como si se hubieran escrito hace unos meses.

Su capacidad literaria y su fantasía se reúnen mediante una sensibilidad refinada. La autora evidencia gran discernimiento del alma humana. Se siente una ambición irreprimible de revelar su pasión por la libertad. Historias pasionales, de seres frágiles. La lógica y el corazón se tropiezan al fondo de personajes como cualquiera de nosotros. Se hila y deshila la gran máquina del destino, sobre el tapiz (nada más y nada menos) que del amor ese monstruo indomable.

A esto se suma su autoridad sobre la narrativa. La Emilia escribió relatos desde los quince años, hasta su muerte. Mediante la historia breve erige un templo literario, tallado con originalidad, medida, y con sutiles regiones de enigma: gestos y muecas que el lector descifra secretamente en sus páginas.

El retrato costumbrista de la España de su siglo respira y genera una especie de tensión en sus escritos. La Pardo mueve el alma tradicional hacia un liberalismo, es decir, en ella se nota el tránsito literario de dos movimientos vitales: romanticismo tardío a modernismo. El relato satírico, el cómico, el trágico (logrados con perversidad e inocencia) plagan de esperanza nuestro ser. Si por un lado vemos la decadencia espiritual de la sociedad, por otro, vemos el galope de la libertad.

En Cuentos de amor, la política se aborda desde el campo de las pasiones. En su época, al igual que hoy, alguien de clase alta no quería un amor con la clase baja. La pregunta es: qué tanto se ha liberado la mujer? Sigue la asfixia económica siendo un fantasma en el amor? Qué es el amor? Cómo se ama? Cuántos pasos hay del amor al desamor? Dejemos que sean sus historias las que nos ayuden a cavilar en ello.

Los relatos incluidos (selectos) son:

El amor asesinado

El viajero

El corazón perdido

Mi suicidio

La última ilusión de Don Juan

Desquite

El dominó verde

La aventura del ángel

El fantasma

La perla rosa

Un parecido

Memento

La caja de oro

La sirena

Así y todo

La cabellera de Laura

Delincuente honrado

Primer amor

La inspiración

Champagne

Sor Aparición

Justicia?

Más allá

La culpable

Páginas finales: Decálogo del cuentista imperfecto y biografía de la autora.

Síguenos en Telegram a través del siguiente enlace:

https://t.me/ElQuijoteLiterarioArte

O búscanos en Telegram:

El Quijote Literario Libros y arte.

¡Gracias!

[El Quijote Literario]

Dettagli down

Generi Romanzi e Letterature » Romanzi contemporanei » Avventura » Testi teatrali , Gialli Noir e Avventura » Narrativa di Avventura , Cinema e Spettacolo » Teatro » Testi e critica letteraria

Editore El Quijote Literario

Formato Ebook (senza DRM)

Pubblicato 13/01/2023

Lingua Spagnolo

EAN-13 1230006056612

0 recensioni dei lettori  media voto 0  su  5

Scrivi una recensione per "Cuentos de amor"

Cuentos de amor
 

Accedi o Registrati  per aggiungere una recensione

usa questo box per dare una valutazione all'articolo: leggi le linee guida
torna su Torna in cima