Mondadori Store

Trova Mondadori Store

Benvenuto
Accedi o registrati

lista preferiti

Per utilizzare la funzione prodotti desiderati devi accedere o registrarti

Vai al carrello
 prodotti nel carrello

Totale  articoli

0,00 € IVA Inclusa

El Proyecto Socio-Relacional de la clase

Fausto Presutti
pubblicato da I.S.P.E.F.

Prezzo online:
0,00

La escuela y cada clase de alumnos representan una pequeña sociedad habientes reglas, funciones y relaciones diferentes de cualquier sistema social.
La clase es un microcosmos formado por alumnos de la misma edad y por adultos que tienen la tarea de educar y de enseñar. La característica principal de este microcosmos es constituir una comunidad socio-cultural, capaz de realizar un proyecto educativo que desarrolle las competencias operativas, los intereses personales y las habilidades cognitivas y de comunicación de los alumnos.
Las competencias, los intereses y las habilidades de los alumnos se basan en sus capacidades práctico-didáctica, psico-cognitivas y socio-relacionales. Las capacidades socio-relacionales de comunicación e interacción de los alumnos entre ellos y con los adultos determinan la posición, las funciones y las características de cada alumno dentro de la clase escolar. Los roles que los alumnos asumen en la clase son definidos "roles escolares".
La formación y la evolución de los roles escolares tienen una importancia fundamental para coger la motivación y la función de cada alumno y para realizar las actividades didácticas.
Los comportamientos de los alumnos pueden ser identificados y clasificados en uno de los siguientes 3 roles escolares principales:

  1. Líder: Dominante o Participante
  2. Gregario: Activo o Pasivo
  3. Individualista: Extrovertido o Introvertido.
    Cada uno de estos roles es una categorización de los comportamientos y de las capacidades comunicativas de cada alumno dentro del entorno educativo.
    Además de estos tres roles escolar, el comportamiento de un alumno puede ser identificado como No Integrado con respecto de las dinámicas relacionales en la clase. En este caso, el comportamiento del alumno "No Integrado" no corresponde a un real rol escolar, ya que el alumno es marginado y extraño a las actividades de comunicación entre los alumnos, es un elemento que es externo a las dinámicas socio-relacionales en la clase y, cuando toma parte en estas, lo hace con una actitud de vacía indiferencia o bien de provocación destructiva. Para que un comportamiento escolar pueda ser identificado en un rol tiene que ser parte activa en la formación de las reglas y las características socio-relacionales que gobiernan la clase, eso no ocurre en el comportamiento del alumno No Integrado.
    Los Roles escolares son los componentes fundamentales para estructurar la clase en grupos de socialización y para realizar el Proyecto Socio-Relacional con los alumnos

El libro expone el modelo para elaborar y para realizar el Proyecto Socio-relacional de la Clase atreves de:

  1. la tabulación de los papeles de los alumnos de la clase
  2. la estructuración de la clase en grupos de alumnos
  3. la definición de los papeles de los grupos en la clase.

Dettagli down

Generi Famiglia Scuola e Università » Educazione, Scuola e Università

Editore I.s.p.e.f.

Formato Ebook con Adobe DRM

Pubblicato 10/06/2020

Lingua Spagnolo

EAN-13 9788866240365

0 recensioni dei lettori  media voto 0  su  5

Scrivi una recensione per "El Proyecto Socio-Relacional de la clase"

El Proyecto Socio-Relacional de la clase
 

Accedi o Registrati  per aggiungere una recensione

usa questo box per dare una valutazione all'articolo: leggi le linee guida
torna su Torna in cima