Mondadori Store

Trova Mondadori Store

Benvenuto
Accedi o registrati

lista preferiti

Per utilizzare la funzione prodotti desiderati devi accedere o registrarti

Vai al carrello
 prodotti nel carrello

Totale  articoli

0,00 € IVA Inclusa

Equilibrios entre urbanizaciones del suelo y de la población. Casos de China y México (2000-2012)

Xuedong Liu Sun
pubblicato da UNAM, Facultad de Estudios Superiores Aragón

Prezzo online:
0,00

En China y México la tierra de propiedad colectiva representa una parte importante de sus territorios, y la incorporación de este tipo de suelo al proceso de urbanización desempeña un papel esencial en la extensión del área urbana. Los mecanismos mediante los cuales la tierra colectiva se transforma a usos urbanos son distintos: en China la expropia el Estado, quien posteriormente la subasta a desarrolladores para destinarla a esos usos. En México, la reforma agraria de 1992 permitió a los ejidatarios ser propietarios de la tierra, al menos de la parte parcelada, mediante la figura de "dominio pleno"; de esta forma, el suelo originalmente de régimen social entra al mercado para satisfacer la demanda de la expansión urbana. Si bien la urbanización puede ser causada por el aumento poblacional en las zonas comunales, también la empuja la expansión del territorio urbano. Pretendemos analizar los problemas provocados por los desequilibrios entre el proceso de urbanización y el de terreno.

Dettagli down

Generi Architettura Design e Moda » Architettura e Urbanistica » Architettura e arte del paesaggio

Editore Unam, Facultad De Estudios Superiores Aragón

Formato Ebook con Adobe DRM

Pubblicato 11/04/2023

Lingua Spagnolo

EAN-13 9786073057035

0 recensioni dei lettori  media voto 0  su  5

Scrivi una recensione per "Equilibrios entre urbanizaciones del suelo y de la población. Casos de China y México (2000-2012)"

Equilibrios entre urbanizaciones del suelo y de la población. Casos de China y México (2000-2012)
 

Accedi o Registrati  per aggiungere una recensione

usa questo box per dare una valutazione all'articolo: leggi le linee guida
torna su Torna in cima