Mondadori Store

Trova Mondadori Store

Benvenuto
Accedi o registrati

lista preferiti

Per utilizzare la funzione prodotti desiderati devi accedere o registrarti

Vai al carrello
 prodotti nel carrello

Totale  articoli

0,00 € IVA Inclusa

Erotismo, mujeres y sexualidad

Clara Coria
pubblicato da Pensódromo

Prezzo online:
0,00

Existe el hábito de aceptar con total naturalidad que hay cosas de las que «no
se habla» a pesar de que suceden ininterrumpidamente a nuestro alrededor. Una
de ellas es la sexualidad de las mujeres que han superado los sesenta años.

Históricamente, la sexualidad femenina ha sido un tema difícil, casi tabú. Más
aún, si se trata de abordar el tema en mujeres que han sobrepasado el umbral
de la menopausia, mujeres que suelen ser marginadas de la vida social y
sexual, dado que ya cumplieron con los mandatos que la sociedad asigna al
género femenino: ser madres y esposas.

En las últimas décadas se produjeron, en las sociedades occidentales, cambios
significativos en estas posturas y hoy muchas mujeres de sesenta se sienten
con mayor libertad para disfrutar plenamente de su vida y de su sexualidad.
Sin embargo, aún persisten los mitos y prejuicios en torno a estos temas.

Uno de los más comunes es el que sostiene que el deseo y el goce femeninos
finalizan con la menopausia. Esta suposición, muy extendida, no tiene nada de
cierto.

Desde una perspectiva de género, Erotismo, mujeres y sexualidad - Después de
los sesenta pone en cuestión los relatos sobre la femineidad y el sexo que
todavía circulan y las estigmatizan.

Con el aporte de diversos testimonios, tanto de mujeres como de hombres, Clara
Coria nos acerca un libro imprescindible --para mujeres y también para
hombres-- que desafía algunos postulados de nuestra sociedad actual. Novedoso
y ágil, le propone a la mujer de hoy alternativas para pensar(se) en torno a
la sexualidad y el erotismo.

Siempre hago hincapié en que lo que afecta a la mitad femenina de la
humanidad, necesariamente afecta a la otra mitad --dice Clara Coria. Negar
esto es contribuir a mantener la dicotomía de un modelo de sociedad que
resulta ser profundamente insalubre para las mujeres y para los hombres. Una
sociedad más solidaria ofrece una mejor calidad de vida y ello requiere hacer
cambios que beneficien a ambos géneros, limitando los privilegios de unos
sobre otros. En lo que a sexualidad se refiere, para quienes son ya mayores,
ambos géneros suelen padecer --innecesariamente-- imposiciones socioculturales
que generan no pocos conflictos. Los varones, que con el paso del tiempo
reducen su capacidad eréctil, suelen sentirse exigidos a una potencia que
sigue focalizándose en la erección de su miembro. Y las mujeres, a quienes ya
se les ha modificado la imagen física del modelo de atracción «socialmente
correcto», se ven obligadas a realizar malabares para combatir la marginación
de la que son objeto a causa de la edad. Ambos suelen perderse de seguir
disfrutando de una sexualidad que aún está a su disposición y que excede en
mucho la mecánica genital.

Un libro cuyo objetivo es eliminar los velos que ya no ocultan nada pero
siguen siendo utilizados para mantener en las sombras la sexualidad femenina.
Un libro que pretende poner en evidencia algo de lo que «no se habla».

0 recensioni dei lettori  media voto 0  su  5

Scrivi una recensione per "Erotismo, mujeres y sexualidad"

Erotismo, mujeres y sexualidad
 

Accedi o Registrati  per aggiungere una recensione

usa questo box per dare una valutazione all'articolo: leggi le linee guida
torna su Torna in cima