Mondadori Store

Trova Mondadori Store

Benvenuto
Accedi o registrati

lista preferiti

Per utilizzare la funzione prodotti desiderati devi accedere o registrarti

Vai al carrello
 prodotti nel carrello

Totale  articoli

0,00 € IVA Inclusa

Exclusión, discriminación y pobreza de los indígenas urbanos en México

Jorge Enrique Horbath Corredor
pubblicato da Miño y Dávila

Prezzo online:
0,00

En México la migración de la población indígena a las ciudades corresponde a un proceso de respuesta a la marginación y exclusión que viven en sus lugares de origen, donde sus condiciones de vida se ven cada vez más limitadas por la precariedad y la pobreza. Es un proceso cargado de discriminación, de estigmatización, que viene a alimentar los márgenes de exclusión y pobreza urbana. Para la población indígena en las ciudades resulta mejor autodiscriminarse y mostrarse como pobres urbanos que como indígenas; desde ese lugar se vinculan a actividades de trabajo informal, sin prestaciones sociales y con baja remuneración, laboran con largas jornadas de trabajo principalmente en el espacio público de las ciudades como vendedores ambulantes o, en el mejor de los casos, se articulan en trabajos de servicio doméstico, jardinería y mantenimiento en hoteles y moteles o en el sector de la construcción. Su acceso a los servicios de salud y a las escuelas recrea procesos de discriminación y exclusión, pues el diseño de los programas sociales no los contempla como sujetos de derechos. De allí su percepción de la necesidad de esconder su identidad cultural como forma de lograr algo de inclusión. El presente libro reúne los principales hallazgos del proyecto de investigación "Exclusión, discriminación y pobreza de los indígenas urbanos en México" financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México, concentrada en el análisis de este fenómeno social en la Ciudad de México, Guadalajara y el cinturón urbano de la región sureste, conformada por las ciudades de Villahermosa, Mérida, Campeche, Cancún, Playa del Carmen, Chetumal, Valladolid, Tizimín, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez, que contrasta las distintas manifestaciones de la problemática de discriminación que viven las y los indígenas en las ciudades. Basado en estudios sobre las condiciones sociales y el acceso a la salud, la educación, la vivienda, el trabajo y la ocupación de la ciudad de los indígenas migrantes, integrando sus percepciones de los procesos migratorios y las dificultades que enfrentan en un contexto territorial que les es ajeno, este libro busca abrir el escenario a una problemática social amplia, por lo cual no es concluyente ni definitivo e invita a agregar a su abordaje multidisciplinario para sumar nuevas investigaciones en otros contextos y ciudades tanto de México como de otros lugares de las Américas.

Dettagli down

Generi Politica e Società » Sociologia e Antropologia » Antropologia sociale e culturale, etnografia

Editore Miño Y Dávila

Formato Ebook con Adobe DRM

Pubblicato 01/02/2022

Lingua Spagnolo

EAN-13 9788418929229

0 recensioni dei lettori  media voto 0  su  5

Scrivi una recensione per "Exclusión, discriminación y pobreza de los indígenas urbanos en México"

Exclusión, discriminación y pobreza de los indígenas urbanos en México
 

Accedi o Registrati  per aggiungere una recensione

usa questo box per dare una valutazione all'articolo: leggi le linee guida
torna su Torna in cima