Mondadori Store

Trova Mondadori Store

Benvenuto
Accedi o registrati

lista preferiti

Per utilizzare la funzione prodotti desiderati devi accedere o registrarti

Vai al carrello
 prodotti nel carrello

Totale  articoli

0,00 € IVA Inclusa

Para la adquisición de la Profesionalidad Docente es indispensable que el enseñante adquiera competencias en respeto de la Docimología.
La Docimología es la disciplina que estudia las metodologías, los procesos, los instrumentos y los resultados alcanzados en la evaluación de la enseñanza, relativa en particular a:
- la adquisición de conocimiento-habilidades-competencias por parte de los estudiantes,
- los procesos formativos de enseñanza/aprendizaje.
La Docimología tiene la tarea de definir, de desarrollar y de evaluar la documentación de la acción educativo-didáctica y sobre estas bases medir los procesos formativos y los resultados alcanzados.
El estudio de la Docimología ISPEF se desarrolla con base en dos factores fundamentales:
la Cientificidad de la enseñanza,
la Interactividad entre la enseñanza de los docentes y los aprendizajes de los alumnos.
La CIENTIFICIDAD DOCIMOLÓGICA se basa en la cíclica interconexión entre:
- el Proyecto de recorridos formativos,
- la Experimentación de los recorridos,
- la Evaluación de los resultados alcanzados y los procesos activados.
La INTERACTIVIDAD DOCIMOLÓGICA es el factor indispensable para realizar un recorrido formativo de enseñanza/aprendizaje eficaz, importante y adecuado a los objetivos educativos y al contexto escolar.
La INTERACTIVIDAD DOCIMOLÓGICA permite la cíclica interconexión entre:
- la evaluación formativa de los resultados didácticos y de los procesos educativos,
- la enseñanza/aprendizaje en el recorrido formativo,
- la contextualización y la personalización de las actividades didácticas del recorrido formativo.
La Docimología, concebida por él I.S.P.E.F. como disciplina científica e interactiva de las Ciencias de la educación, está determinada por tres reglas psicopedagógicas fundamentales:
Regla 1) cada enseñante tiene que aprender a estructurar sus modos y sus técnicas de enseñanza;
Regla 2) la profesionalidad del enseñante está caracterizada de la estructuración y de la adecuación de las actividades didácticas con base en un recorrido formativo que estimule y respete las exigencias y las competencias de cada alumno;
Regla 3) cada modelo y cada método de enseñanza se basa en la personalidad, sobre los conocimientos y sobre las competencias del docente y sobre las relaciones educativas con la clase y los individuales alumnos.
Los instrumentos de Docimología, elaborados y vadeados por él I.S.P.E.F. desde los años 1980, que serán expuestos en este libro, han sido experimentados en diferentes Escuelas de diferentes Regiones de Italia, implicando en la experimentación centenares de docentes de las Escuelas Primarias y Secundarias y, por consiguiente, varios millares de alumnos.

Dettagli down

Generi Famiglia Scuola e Università » Educazione, Scuola e Università » Test e Concorsi per Scuola e Università

Editore I.s.p.e.f.

Formato Ebook con Adobe DRM

Pubblicato 16/06/2020

Lingua Spagnolo

EAN-13 9788896887943

0 recensioni dei lettori  media voto 0  su  5

Scrivi una recensione per "La Docimología"

La Docimología
 

Accedi o Registrati  per aggiungere una recensione

usa questo box per dare una valutazione all'articolo: leggi le linee guida
torna su Torna in cima