Mondadori Store

Trova Mondadori Store

Benvenuto
Accedi o registrati

lista preferiti

Per utilizzare la funzione prodotti desiderati devi accedere o registrarti

Vai al carrello
 prodotti nel carrello

Totale  articoli

0,00 € IVA Inclusa

La crónica del Perú

Pedro de Cieza de León
pubblicato da DigiCat

Prezzo online:
0,00

La Crónica del Perú es una obra literaria histórica escrita por Pedro de Cieza de León, que relata en detalle la conquista y la historia de Perú en el siglo XVI. Escrita en un estilo descriptivo y detallado, el libro destaca por su meticulosa investigación y su narrativa objetiva. Cieza de León se basó en testimonios directos de los protagonistas de los eventos que narra, lo que le da a la obra una credibilidad única en su género. La Crónica del Perú se sitúa en el contexto de la literatura colonial española, destacándose por su enfoque preciso y su capacidad para transportar al lector a la época descrita. Este libro es una pieza fundamental para entender la historia de la conquista española en América y la civilización incaica. Pedro de Cieza de León, un soldado e historiador español, se vio influenciado por sus propias experiencias en el Nuevo Mundo para escribir esta crónica. Su profundo conocimiento de las culturas nativas y su interés por los eventos históricos lo llevaron a plasmar estos relatos en un texto fundamental para la comprensión de la historia de América Latina. Recomendar La Crónica del Perú es invitar al lector a sumergirse en una narrativa apasionante y rigurosa que ofrece una visión única de la conquista de Perú.

Dettagli down

Generi Storia e Biografie » Storia militare » Storia: specifici argomenti » Olocausto, Genocidi e Pulizia etnica

Editore Digicat

Formato Ebook con Adobe DRM

Pubblicato 09/11/2023

Lingua Spagnolo

EAN-13 8596547716600

0 recensioni dei lettori  media voto 0  su  5

Scrivi una recensione per "La crónica del Perú"

La crónica del Perú
 

Accedi o Registrati  per aggiungere una recensione

usa questo box per dare una valutazione all'articolo: leggi le linee guida
torna su Torna in cima