Mondadori Store

Trova Mondadori Store

Benvenuto
Accedi o registrati

lista preferiti

Per utilizzare la funzione prodotti desiderati devi accedere o registrarti

Vai al carrello
 prodotti nel carrello

Totale  articoli

0,00 € IVA Inclusa

La obra literaria de Gustavo Adolfo Bécquer simboliza un progreso del movimiento literario romántico de España. Bécquer es un autor de culto, que leemos y releemos a lo largo de los años en nuestras travesías literarias. Sin duda una obra esencial. Esta edición contiene dos partes. Uno, el libro de rimas; dos, el libro de leyendas. Por un lado, la obra de Bécquer se suscribe al romanticismo, pero por otro su poética tiene un tono único, una voz única, nunca rimbombante, nunca con el sentimentalismo exagerado propio del romanticismo. Bécquer es único. Su poesía es una perla pura de la poesía. No podemos prescindir de su legado. Su obra es una ofrenda de gran valía. Asombra tanto en su poesía como en su prosa la forma en que el poeta y la naturaleza se funden en un mismo fenómeno poético. Bécquer nació en Sevilla (1836) y falleció en Madrid (1870). A temprana edad dio muestras de su genio. No obstante, para poder dedicar su vida a las letras, pasó varios apuros económicos, por lo cual tuvo que ejercer el periodismo y la traducción. Con "Rimas y leyendas" se convirtió en un clásico de la literatura castellana. /-Qué es poesía? -dices mientras clavas en mi pupila, tu pupila azul. Y tú me lo preguntas? Poesía eres tú.

---------

Síguenos en Telegram a través del siguiente enlace:
https://t.me/ElQuijoteLiterarioArte
O búscanos en Telegram: El Quijote Literario Libros y arte.
¡Gracias!
[El Quijote Literario]

Dettagli down

Generi Romanzi e Letterature » Classici » Poesia

Editore Editorial Mundo Eólico

Formato Ebook (senza DRM)

Pubblicato 31/01/2023

Lingua Spagnolo

EAN-13 1230006105938

0 recensioni dei lettori  media voto 0  su  5

Scrivi una recensione per "RIMAS Y LEYENDAS"

RIMAS Y LEYENDAS
 

Accedi o Registrati  per aggiungere una recensione

usa questo box per dare una valutazione all'articolo: leggi le linee guida
torna su Torna in cima