Mondadori Store

Trova Mondadori Store

Benvenuto
Accedi o registrati

lista preferiti

Per utilizzare la funzione prodotti desiderati devi accedere o registrarti

Vai al carrello
 prodotti nel carrello

Totale  articoli

0,00 € IVA Inclusa

La ética y la moral judía, cristiana y musulmana Una propuesta pluralista

Dar al-Medina (Español)
pubblicato da Dar al-Medina (Español)

Prezzo online:
0,00

Hoy el pluralismo religioso es una realidad mundial y globalizada, ya no hay religiones exóticas, extranjeras, lejanas, a pesar de poseer raigambres y mayorías demográficas, es cada vez más, un factor social y hasta político, aun luego de las ateologías, ateísmos y secularizaciones, especialmente, en un occidente tan plural como heterogéneo.

El contexto actual de las relaciones en sociedades pluriculturales y plurirreligiosas está plagado de disputas, confrontaciones e incomprensiones políticas, económicas y académicas; en todas ellas se encuentran múltiples obstáculos para la comprensión mutua, este contexto ha servido de razón, criterio y origen para la legitimación de acciones políticas, bélicas y, sólo en pocas ocasiones, de diálogo.

Ya no es posible limitarse a dicotomías como Oriente-Occidente, Iglesia católica-extra ecclesia, islam-cristianismo, "Eje del mal" y "Eje del bien", aun cuando sean aceptables tales posturas intelectuales y académicas; ya no es posible, como propuesta previa pensar que los problemas que acaecen en Occidente unificado son políticos y los de Oriente delimitado son religiosos; de hecho, las religiones y sus instituciones son más que bloques y se entienden mejor como un mosaico.

Por lo tanto, se buscará presentar una visión de conjunto sobre la encrucijada por la que atraviesan las tres comunidades como experiencias religiosas y comunidades políticas desde sus Textos Sagrados, teólogos y pensadores tradicionales y modernos en cada tradición; pues en ocasiones los investigadores de las religiones desconocemos las lenguas, la historia y las razones que han llevado a sus comunidades a moldear la religión y la política lo largo de los siglos.[1]

En el ámbito académico la defensa, la crítica insostenible y la apología son signos de parcialidad, pero su ausencia no indica con necesidad la neutralidad; las opiniones, versiones y estudios de cualquier índole incluyen una tendencia tenue, en ocasiones muy sutil, a juzgar desde las concepciones adquiridas, construidas o impuestas; evadirlas es apenas un paso, pues la parte crítica debe llegar con el conocimiento desde el interior, sin que sea condición estar adentro. Así pues, no es necesario ser y pertenecer para ser crítico o para dejar de serlo.

En cada opinión, versión y perspectiva sobre lo actual se halla un grado de certeza inherente que rebasa los límites de la voluntad personal, de la capacidad intelectual y de la academia, es decir, lo que se dice es con mucho cierto, en especial cuando el objeto de estudio es distante y ajeno; en cada caso la academia y lo personal se deben conjugar con coherencia en un esfuerzo intelectual.

Cualquier generalización de la religión es un abuso del término religión, son siglos de historia, millones de creyentes en todos los continentes y múltiples culturas tan disímiles como desconocidas para muchos de nosotros.

Este recorrido comparativo no busca retomar todas las consideraciones bíblicas, teológicas e históricas del Nuevo Testamento, los Santos Padres de la Iglesia, los Concilios ecuménicos, los herejes, los cismáticos, los teólogos de la Escolástica, de la Reforma protestante, la de Contrarreforma católica o de la teología de la Liberación latinoamericana, entre muchos otros, pues cada uno posee sus aportes, novedades y divergencias; y, a su vez, no busca abarcar las diversas escuelas de derecho islámico (madhab), las ideologías políticas, nacionalistas o laicistas desde los inicios del islam hasta la actualidad, tan variadas como particulares.

La religión ni es un sujeto y, por tanto, no actúa, así pues, las religiones no dialogan, no realizan guerras, no matan seres humanos; pero seres humanos mueren por su religión, para la religión y en medio de su religión o tradición religiosa.

Los fundamentos prácticos y religiosos, las intrincadas relaciones entre las religiones llamadas monoteístas a lo largo de la historia, así como los presupuestos soci

Dettagli down

Generi Religioni e Spiritualità » Storia delle religioni » Bibbia: testi e commenti

Editore Dar Al-medina (español)

Formato Ebook con Adobe DRM

Pubblicato 22/03/2024

Lingua Spagnolo

EAN-13 1230007550850

0 recensioni dei lettori  media voto 0  su  5

Scrivi una recensione per "La ética y la moral judía, cristiana y musulmana Una propuesta pluralista"

La ética y la moral judía, cristiana y musulmana Una propuesta pluralista
 

Accedi o Registrati  per aggiungere una recensione

usa questo box per dare una valutazione all'articolo: leggi le linee guida
torna su Torna in cima